«Una vida religiosa». La iglesia en la Monarquía Hispánica (siglos XVI-XVII), poder, cultura y dinámicas sociales
DOI:
https://doi.org/10.48035/rhsj-gh.29.1Resumen
Presentación
Descargas
Citas
Aguirre, Rodolfo, «En busca del clero secular: del anonimato a una comprensión de sus dinámicas internas», en María de Pilar Martínez López-Cano (coord.), La Iglesia en Nueva España. Problemas y perspectivas de investigación, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2010, pp. 185-213.
Andrés Gallego, José, «La historia religiosa en España», Anuario de historia de la Iglesia, 4, 1995, pp. 259-270
Andrés Gallego, José, «El nacimiento de la historiografía religiosa en el mundo hispano», en José Andrés Gallego, La Historia de la Iglesia en España y el Mundo Hispano, Murcia, UCAM-AEDOS, 2001, pp. 9-21.
Atienza, Ángela, «El mundo de las monjas y de los claustros femeninos en la Edad Modena. Perspectivas recientes y algunos retos», en Eliseo Serrano Martín (coord.), De la tierra al cielo: líneas recientes de investigación en historia Moderna, Zaragoza, Fundación Española de Historia Moderna, Institución Fernando el Católico, 2012, vol. I, pp. 89-108.
Barrio Gonzalo, Maximiliano, «El clero en la España del siglo XVIII. Balance historiográfico y perspectivas», Cuadernos de Estudios del siglo XVIII, 27, 2017, pp. 51-79.
Berzal, Enrique, «La historia de la Iglesia española contemporánea. evolución historiográfica», Antologica Annua, 44, 1997, pp. 633-674.
Calvo Gómez, José Antonio, «La reinterpretación historiográfica de la reforma católica (1417-1517) y los límites del modelo sobre el proceso de confesionalización», Specula, 1, 2021, pp. 39-74.
Cortés Peña, Antonio Luis, «Domínguez Ortiz y la historia social de la iglesia», Manuscrits 14, 1996, pp. 39-57.
Cortés Peña, Antonio Luis, y Miguel Luis López-Guadalupe (eds.), La Iglesia española en la Edad Moderna. Balance historiográfico y perspectivas, Madrid, Abada. 2007.
Cuenca, José Manuel, «La historiografía eclesiástica española contemporánea. Balance provisional a finales de siglo (1976-1999)», Hispania Sacra, 51, 1999, pp. 355-383.
Domínguez Ortiz, Antonio, La sociedad española en el siglo xvii. ii. El estamento eclesiástico, Madrid, CSIC, 1970.
Duve, Thomas, y Otto Danwerth (eds.), Knowledge of the Pragmatici Legal and Moral Theological Literature and the Formation of Early Modern Ibero- America, Leiden, Brill Nijhoff, 2020.
Fernández Díaz, Roberto, «La clerecía catalana en el Setecientos», en Església i societat a la Catalunya del s. XVIII, Cervera, UNED, 1990, vol. 1. pp. 23-118.
Gaspar de Villarroel, Gobierno eclesiástico pacífico y unión de los dos cuchillos, pontificio y regio, Primera y segunda parte, Domingo García Morrás, 1656-1657.
Montero, Feliciano, «Historiografía española de la Historia de la Iglesia y del catolicismo en el siglo XX», Ayer, 51, 2003, pp. 265-282.
Morgado García, Arturo, «El clero en la España de los siglos XVI y XVII. Estado de la cuestión y últimas tendencias», Manuscrits, 25, 2007, pp. 75-100.
Taylor, William B., Ministros de lo sagrado. Sacerdotes y feligreses en el México del siglo XVIII, México, El Colegio de México, 1999
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ana De Zaballa Beascoechea

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La información referente al sistema de autoarchivo y política de derechos de explotación establecido por esta revista puede consultarse en DULCINEA.